El acetileno o etino es un hidrocarburo reconocido por ser el alquino más simple e importante del grupo.
Está compuesto de sólo dos átomos de hidrógeno y dos de carbono: C2H2.
Sus átomos están unidos a través de una unión triple, hecho que caracteriza a los alquinos.
La fórmula estructural del acetileno es:
Características
A temperatura ambiente, el acetileno es un gas incoloro e inodoro en su forma pura.
Cuando se mezcla con otras sustancias presenta un olor característico y desagradable debido a las impurezas presentes.
El gas acetileno presenta baja solubilidad en agua, siendo soluble en compuestos orgánicos.
Al ser calentado o mezclado con el aire, el acetileno se vuelve extremadamente inflamable.
El acetileno por un ser alquino es más reactivo que los alcanos y los alcenos.
Propiedades físicas del acetileno
- Fórmula química: ………….. C2H2
- Temperatura crítica: ………… 36,3 ° C
- Presión crítica: ……………….. 62,42 bar
- Peso molecular: ……………… 26,038 g / mol
- Punto triple: …………………..- 80,75 ° C / 1,28 bar
- Densidad (15 ° C / 760 mmHg): …………………. 1,11 Kg / m3
- Temperatura de inflamación en oxígeno: …….. 296 ° C
¿Cómo se produce?
El proceso más simple y utilizado para la producción de acetileno es a través de la siguiente reacción química entre el carburo de calcio (CaC2) y el agua (H2O):
Durante el proceso se forman el hidróxido de calcio (Ca (OH) 2) y el acetileno gaseoso (C2H2).
Esta reacción es exotérmica, es decir, libera bastante calor, el cual se lo debe remover para evitar que el acetileno explote.
Al acetileno incluso puede obtenérselo a través del craqueo del petróleo, donde los hidrocarburos presentes se rompen en partes más pequeñas.
¿Para qué sirve?
El acetileno posee diversos usos en las industrias, a partir de él se forman innumerables compuestos.
Su uso principal es como materia prima para la producción de plásticos, fibras textiles y gomas sintéticas.
Algunos tipos de polímeros como el PVC (policloruro de vinilo) y PVA (poliacetato de vinilo) también se obtienen a través del acetileno.
También se lo utiliza para cortes de metales con el uso de soplete y la producción de objetos de vidrio.
Por algún tiempo se lo usó en la iluminación de lugares sin energía eléctrica, porque cuando se quema con una cantidad adecuada de aire genera una luz blanca.