
Aridoamérica es una región arqueológica y cultural que se extiende por gran parte de América del Norte y Centro, y comprende los desiertos y regiones semiáridas de México y Estados Unidos, así como partes de Centroamérica.
Esta región es conocida por la arquitectura de sus antiguas ciudades y asentamientos, así como por la complejidad de sus sistemas de riego y agricultura.
Los habitantes de Aridoamérica desarrollaron una serie de técnicas para adaptarse a las condiciones climáticas difíciles y escasas, incluyendo la construcción de canales de riego y la terraza de cultivo.
Características
- Se encuentra en áreas desérticas o semiáridas con escasez de agua.
- Los antiguos habitantes desarrollaron sistemas de riego para cultivar ciertas plantas como el maíz, los frijoles y las calabazas.
- La arquitectura de las ciudades y asentamientos es distintiva, con casas de adobe y pisos elevados para evitar las inundaciones.
- Los antiguos habitantes de Aridoamérica construyeron grandes centros ceremoniales y religiosos, como Templo Mayor en México-Tenochtitlan.
- Aridoamérica es conocida por la cerámica y la metalurgia, con varios grupos desarrollando técnicas de moldeo y decoración.
- Los sistemas políticos y sociales eran complejos, con varios grupos teniendo líderes y jerarquías.
- A menudo había guerra entre los diferentes grupos que habitaban la región.
- Los antiguos habitantes de Aridoamérica practicaban una variedad de religión y creencias.
- Una economía agrícola basada en la agricultura y la caza es una de las principales características de Aridoamérica
- La región se extiende a través de varios países como México, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Honduras y El Salvador.