Saltar al contenido

Características del Capitalismo

caracteristicas del capitalismo

El origen del sistema capitalista lo encontramos en el paso de la Edad Media a la Edad Moderna. Con el renacimiento urbano y comercial de los siglos XIII y XIV, surge en Europa una nueva clase social: la burguesía. Esta nueva clase social buscaba el beneficio a través de actividades comerciales.

En este contexto, también aparecieron banqueros y cambistas, cuyos ingresos estaban relacionados con el dinero en circulación, en una economía que estaba en pleno desarrollo.

Los historiadores y economistas identifican en esta burguesía, y también en los cambistas y banqueros, los ideales embrionarios del sistema capitalista: el beneficio, la acumulación de riqueza, el control de los sistemas de producción y la expansión empresarial.

Características

  1. El beneficio como objetivo principal del sistema.
  2. El capital (dinero) y los medios de producción son de propiedad privada.
  3. Sociedad dividida en clases, con presencia de desigualdades sociales. Sin embargo, el sistema permite el ascenso social, siempre que haya dedicación y compromiso por parte del individuo.
  4. La riqueza se acumula en manos de los estratos más ricos de la sociedad.
  5. Economía basada en la libre empresa.
  6. Presencia de competencia entre empresas. Este factor hace que las empresas busquen reducir sus costos para ofrecer productos con precios cada vez más bajos. También existe la necesidad de producir y vender bienes de calidad, con el objetivo de conquistar el mercado de consumo.
  7. Economía dinámica, con importantes relaciones comerciales.
  8. Sistema bancario consolidado con gran importancia en la financiación de las actividades productivas.
  9. Relaciones comerciales entre países y bloques económicos.
  10. En general, la economía del sistema capitalista se divide en cuatro sectores: industria, comercio, servicios y agricultura.
  11. División internacional del trabajo.
  12. Definición de los precios de los productos, a través de la Ley de la Oferta y Demanda.
  13. Existencia y valorización de la propiedad privada.
  14. Los trabajadores son remunerados a través del sistema salarial.
  15. En la mayoría de los países capitalistas, también existen derechos laborales (vacaciones pagadas, decimotercer salario, fondo de garantía por antigüedad, entre otros).
  16. Para que el capitalismo funcione plena y eficazmente, es necesario que el Estado interfiera poco. El exceso de regulación, la burocracia y la elevada presión fiscal obstaculizan el desarrollo del capitalismo.
  17. Una de las principales características del capitalismo actual es el sistema monetario y financiero, basado en el uso del dinero físico (billetes y monedas), las transferencias bancarias, los cheques, las tarjetas de crédito, la compraventa de acciones, las inversiones en fondos de inversión, etc.

Curiosidades

  • Actualmente, el capitalismo es el sistema económico vigente en la mayoría de los países del mundo.
  • Su origen está ligado a la crisis del feudalismo (siglo XV) y al renacimiento comercial y urbano de la misma época. Sin embargo, fue con la Revolución Industrial del siglo XVIII cuando tuvo un gran impulso.