
Cartago fue una importante ciudad del norte del continente africano en la antigüedad. Estaba situada en la región costera del mar Mediterráneo, cerca de la capital de la actual Túnez.
Según la leyenda, Cartago fue fundada por la reina Dido. Sin embargo, según los historiadores, fue fundada en el siglo IX a.C. por fenicios de la ciudad de Tiro.
Características
Cartago fue en la antigüedad una próspera república de comerciantes. El comercio marítimo era la principal actividad económica de los cartagineses.
Con una fuerza militar respetable, Cartago llegó a dominar varias regiones del norte de África, así como la isla de Sicilia, Cerdeña y zonas de la actual España. Incluso formó un pequeño imperio en la región del Mar Mediterráneo.
La isla de Sicilia, punto marítimo estratégico en la Antigüedad, fue conquistada tras varias guerras, entre los siglos V y III a.C., contra los griegos. Los cartagineses fueron expulsados de la isla por los romanos, tras ser derrotados en la Primera Guerra Púnica (264 a.C. a 241 a.C.).
El general cartaginés más importante y famoso fue Aníbal (248 a.C. – 183 a.C.). Uno de los logros más notables, que se recuerda hasta hoy, tuvo lugar durante la Segunda Guerra Púnica (218 a.C. – 201 a.C.). Dirigió un ejército, con unos 50 elefantes, a través de España, los Alpes y hasta el norte de Italia. El objetivo era conquistar Roma, pero la estrategia no funcionó.
Cartago fue destruida y dominada por los romanos en la Tercera Guerra Púnica (149 a.C. a 146 a.C.).
Curiosidades
El lugar arqueológico de Cartago, que contiene las ruinas de la antigua ciudad, es Patrimonio Mundial de la UNESCO.