Los cicloalcanos, también denominados cicloparafinas, son hidrocarburos cíclicos. Representan el compuesto que resulta de la pérdida de dos átomos de hidrógeno y dos de carbono de un alcano para formar un ciclo.
La fórmula general de los cicloalcanos es CnH2n, donde n corresponde a la cantidad de átomos de carbono e hidrógeno del compuesto. Sus propiedades son similares a las de los alcanos.
Los ciclpalcanos se obtienen a partir del petróleo y en la industria química se transforman en productos para el cabello, disolventes, removedores de tinta, barnices y el nailon.
Características
- Todos los compuestos de los cicloalcanos tienen hibridación sp3.
- Presentan enlaces simples.
- Son hidrocarburos saturados.
- Tienen reactividad química similar a la de los alcanos.
- Se obtienen a partir de la síntesis de Wurtz a la que se someten los derivados di-halogenados.
- Son inestables cuando están sometidos a una elevada presión.
- Los dos cicloalcanos más simples (ciclopropano y ciclobutano) son gases en condiciones ambientales. Los que contienen de cinco a nueve átomos de carbono son líquidos, y los que poseen diez o más carbonos son sólidos.
- Con el aumento de la cadena, los puntos de fusión y ebullición también aumentan, porque cuanto más grande es el anillo, más estable es y más energía es necesaria para romperlo.
- Sus puntos de fusión y ebullición en comparación con los de los alcanos son ligeramente más elevados.
- Estos compuestos son apolares o débilmente polares, por lo que no son solubles en el agua, que es polar, pero son solubles en disolventes apolares o débilmente polares como el tetracloruro de carbono o el éter.
Nomenclatura
Para obtener el nombre de los compuestos cicloalcanos es necesario añadir el prefijo ciclo- en el alcano correspondiente. La regla es la siguiente: prefijo + cantidad de carbonos + tipo de unión + grupo hidrocarburos.
Cuando el compuesto presenta más de un radical, es necesaria la enumeración de la cadena.
Ejemplos
Entre los ejemplos de hidrocarburos cicloalcanos están el ciclopropano, ciclobutano, ciclopentano y el ciclohexano. Estos dos últimos componentes se consideran bastante inestables.
Aplicaciones
Uno de los principales cicloalcanos es el ciclohexano, que se utiliza como solvente y removedor de pinturas y barnices, además de ser utilizado como materia prima para la producción del nailon.
El ciclopropano y el ciclopentano se usan como anestésicos en las cirugías.