Saltar al contenido

Características de los Colores

Los colores son impresiones de bandas luminosas captadas por los ojos, es decir, designa una sensación visual que ocurre en presencia de luz. La palabra «color», viene del latín (color) que significa cubrir, ocultar.

En otros términos, los colores corresponden a los fenómenos físicos generados por la luz, en la que el color blanco, responsable de originar la luz, representa la unión de los siete colores del espectro (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta) , el color negro, representa la ausencia de color o de luz.

Características

Todos los colores presentan tres características importantes:

  • Matiz: es lo que define las tonalidades de los colores, por ejemplo, el amarillo, el verde y el morado son matices. De esta forma, se concluye que todos los colores son matices, sean primarios, secundarios o terciarios.
  • Tono: corresponde a la cantidad de luz presente en el color, clasificadas en tonalidades claras y oscuras. De esta forma, cuando se le añade negro a un matiz, este queda con una tonalidad más oscura y de lo contrario, si añadimos blanco a un color, presentará una tonalidad más clara, por ejemplo, cuando mezclamos el rojo y el blanco, alcanzamos una tonalidad más clara, o el matiz rosa.
  • Intensidad: La intensidad determina la presencia de brillo en el color y puede ser considerada débil (baja) o fuerte (alta), por ejemplo, el color amarillo tiene una tonalidad fuerte o alta en comparación con el color marrón, más opaco, por lo tanto, de poca intensidad.

caracteristicas de los colores

Círculo cromático

El Círculo Cromático o Círculo de Colores está compuesto por doce colores, de donde:

  • Tres son primarios: azul, amarillo y rojo
  • Tres son secundarios: verde, naranja y morado
  • Seis son terciarios: rojo morado, rojo anaranjado, amarillo verdoso, amarillo anaranjado, azul morado, azul verdoso).

Clasificación de los colores

A pesar de haber una infinidad de tonalidades, los colores se clasifican en:

  • Colores primarios: Los colores primarios se denominan «colores puros», ya que no se pueden obtener mezclando otros colores. Son tres los colores primarios, rojo, amarillo y azul, de los cuales surgen las otras tonalidades.
  • Colores Secundarios: La unión de dos colores primarios, representan los tres colores secundarios: verde (azul y amarillo), naranja (amarillo y rojo) y púrpura o violeta (rojo y azul)
  • Colores Terciarios: Los colores terciarios, surgen de la mezcla de un color primario y otro secundario. Los colores terciarios son: rojo violáceo (rojo y morado) y rojo anaranjado (rojo y naranja); amarillo verdoso (amarillo y verde) y amarillo anaranjado (amarillo y naranja); azul violáceo (azul y morado) y azul verdoso (azul y verde).

Escala de color

Existen dos escalas principales de color:

  • Color Pigmento: basado en la escala CMYK (Cian, Magenta, Amarillo y Negro)
  • Color Luz: basado en la escala RGB (Rojo, Verde y Azul).

De esta manera, en las artes plásticas la escala utilizada es la RYB (red, yellow y blue) ya que en la naturaleza las tonalidades de cian y magenta son más difíciles de encontrar.

Colores cálidos, fríos y neutros

Los colores cálidos son aquellos que nos transmiten la sensación de calor y, por lo tanto, están asociados al fuego y a la luz: rojo, naranja y amarillo.

Los colores fríos transmiten la sensación de frío, asociados al agua, son ellos: azul, verde y violeta.

La categoría de los colores neutros están compuestas por las tonalidades del gris y del marrón.

Colores complementarios

Los colores complementarios son aquellos que presentan mayor contraste entre sí, y están ubicados en los extremos opuestos a los colores primarios del círculo cromático, las cuales, al mezclarlos, se forma una tonalidad gris.

Cabe destacar que los colores primarios poseen un color secundario complementario, y viceversa; mientras que los colores terciarios poseen otro color terciario como complementario.

De este modo, son complementarios el azul (primario) y el naranja (secundario); el rojo (primario) y el verde (secundario); amarillo (primario) y morado (secundario).

Curiosidad

La cromoterapia es la terapia que utiliza los colores como método de curación.