Los cuentos maravillosos son historias fantásticas que suelen incluir elementos sobrenaturales, como hadas, duendes, dragones y otros seres mágicos.
Estos cuentos suelen tener un mensaje o enseñanza subyacente, y a menudo se utilizan para entretener y educar a los niños. Algunos ejemplos de cuentos maravillosos son «La Bella Durmiente«, «Cenicienta» y «El Patito Feo«.
Características
Aquí hay 10 características comunes de los cuentos maravillosos:
- Seres sobrenaturales: Muchos cuentos maravillosos incluyen seres sobrenaturales, como hadas, duendes, dragones y otras criaturas mágicas.
- Transformaciones: Muchos cuentos maravillosos incluyen transformaciones, como animales que se convierten en humanos o humanos que se convierten en animales.
- Hechizos y encantamientos: La magia es un elemento común en los cuentos maravillosos, y puede incluir hechizos, encantamientos y objetos mágicos.
- Reales y palacios: Muchos cuentos maravillosos incluyen escenarios de palacios reales y jardines impresionantes.
- Criaturas malvadas: A menudo hay personajes malvados o criaturas malignas en los cuentos maravillosos.
- Héroes y heroínas: Muchos cuentos maravillosos tienen héroes o heroínas valientes que luchan contra el mal y protegen a los demás.
- Mensajes o lecciones: Los cuentos maravillosos a menudo tienen un mensaje o lección subyacente que se quiere transmitir al lector.
- Final feliz: A menudo, los cuentos maravillosos tienen un final feliz en el que el bien triunfa sobre el mal y los personajes viven felices para siempre.
- Elementos fantásticos: Los cuentos maravillosos incluyen elementos fantásticos y mágicos que no existen en la vida real.
- Personajes emblemáticos: Muchos cuentos maravillosos tienen personajes emblemáticos que son reconocidos en todo el mundo, como la Bella Durmiente, Cenicienta y El Patito Feo.