La dedicatoria es una sección de un libro, una tesis, una canción o cualquier otra obra en la que se menciona a una persona o a un grupo de personas para expresar gratitud o afecto. La dedicatoria suele ir al principio o al final de la obra y puede ser una frase o un párrafo. Algunos ejemplos de dedicatorias son:
- «Para mi madre, que siempre ha sido mi roca y mi apoyo incondicional»
- «A mi esposo, que ha sido mi compañero en esta aventura de escribir un libro y en la vida»
- «A mis amigos, que han estado a mi lado durante todo este proceso y me han ayudado a mantener la motivación»
En general, la dedicatoria es una forma de reconocer a las personas que han sido importantes en la creación de la obra y de expresar el cariño y la gratitud hacia ellas.
Características
Algunas características comunes de una dedicatoria son:
- Se escribe al principio o al final de una obra, aunque también puede aparecer en otro lugar del libro o la tesis.
- Se menciona a una o varias personas o grupos de personas.
- Se utiliza para expresar gratitud, afecto o reconocimiento a quienes han sido importantes en la creación de la obra.
- Puede ser breve o extensa, dependiendo de lo que se desee expresar.
- A menudo se escribe con un tono cálido y emotivo.
Es importante tener en cuenta que la dedicatoria no es parte del contenido de la obra, sino una sección aparte que se utiliza para expresar agradecimientos o afecto. Por lo tanto, no debe confundirse con el prólogo o el epílogo, que sí forman parte del contenido del libro o la tesis y tienen un propósito distinto.