La época colonial es el período de tiempo durante el cual un país o región es colonizada o controlada por una potencia colonial extranjera.
La colonización puede incluir la explotación de recursos naturales, la imposición de una cultura y un sistema político extranjeros, y la explotación laboral y económica de la población local.
En la historia de América Latina, la época colonial se refiere al período de tiempo durante el cual estos países fueron colonizados por España, Portugal y otros países europeos.
Características
- Dominación política y económica por parte de la potencia colonial.
- Explotación de recursos naturales y laborales por parte de la potencia colonial.
- Imposición de una cultura y sistema político extranjero en la colonia.
- Desarrollo de una economía dependiente de la metrópoli (el país colonizador).
- Establecimiento de un sistema de castas y estratificación social.
- Represión de las prácticas culturales y religiosas indígenas.
- Creación de una élite criolla (de origen español pero nacida en América Latina) que se beneficiaba de la colonización.
- Migración masiva de europeos a la colonia.
- El uso del idioma de la potencia colonial como lengua oficial.
- La utilización de la religión católica como medio de control y represión de las prácticas religiosas indígenas.