Saltar al contenido

Características de la Época Prehispánica

epoca prehispanica

La época prehispánica es el período de tiempo en la historia de América antes del contacto con los europeos. Se refiere específicamente a las culturas y civilizaciones que existían en Mesoamérica, Centroamérica, y Sudamérica antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492.

Esta época abarca desde la época preclásica (o formativa) hasta la época postclásica (o posclásica) en Mesoamérica y desde el periodo formativo hasta el periodo histórico en Sudamérica. Durante la época prehispánica, se desarrollaron numerosas civilizaciones importantes, incluyendo la Maya, la Azteca y la Inca.

Características

  • Desarrollo de civilizaciones complejas: Durante la época prehispánica, surgieron numerosas civilizaciones importantes, como la Maya, la Azteca y la Inca, que tenían sistemas políticos y sociales complejos.
  • Avances en agricultura: Muchas de estas civilizaciones desarrollaron técnicas avanzadas de agricultura, como el uso de sistemas de riego y el uso de calendarios agrícolas precisos.
  • Arquitectura y urbanismo: Durante la época prehispánica, se construyeron monumentos impresionantes y ciudades con planificación urbana avanzada, como las Pirámides de Teotihuacan y Machu Picchu.
  • Avances en matemáticas, astronomía y calendarios: Muchas civilizaciones prehispánicas desarrollaron sistemas matemáticos y calendarios precisos, así como observatorios para estudiar el cielo.
  • Desarrollo de arte y artesanías: La época prehispánica fue rica en arte y artesanías, incluyendo cerámica, metalurgia y textiles.
  • Sistemas religiosos y ceremoniales: Muchas civilizaciones prehispánicas tenían sistemas religiosos complejos y ceremoniales, incluyendo templos y rituales.
  • Escritura y literatura: Algunas civilizaciones prehispánicas, como los Maya, desarrollaron sistemas de escritura y una literatura avanzada.
  • Comercio y redes de intercambio: Muchas civilizaciones prehispánicas tenían redes de comercio y intercambio desarrolladas, intercambiando bienes y conocimientos entre diferentes regiones.
  • Guerra y conquista: Muchas civilizaciones prehispánicas lucharon en guerras y conquistas para expandir sus territorios y controlar recursos.
  • Impacto ambiental: las civilizaciones prehispánicas también tuvieron un impacto ambiental significativo en sus regiones, a menudo deforestando áreas para agricultura, construcción, y otros fines.