
La época primitiva se refiere a un período temprano en la historia humana, en el cual las sociedades humanas eran nómadas y se dedicaban principalmente a la caza y recolección. Este período se caracteriza por un desarrollo tecnológico limitado y la ausencia de una organización social compleja.
La época primitiva se divide en varias etapas, como la Edad de Piedra, la Edad de Bronce y la Edad de Hierro. Cada una de estas etapas se caracteriza por el desarrollo de nuevas herramientas y técnicas de fabricación, así como por el surgimiento de nuevas formas de organización social y económica.
Características
- Sociedades nómadas: las personas se movían constantemente en busca de alimento y agua.
- Caza y recolección: los primitivos se dedicaban principalmente a estas actividades para obtener alimento.
- Tecnología limitada: las herramientas y técnicas de fabricación eran rudimentarias y primitivas.
- Organización social simple: las sociedades eran pequeñas y estaban formadas principalmente por familias y clanes.
- Ausencia de escritura: no existía un medio de registro escrito de la historia y las tradiciones.
- Adoración a fuerzas de la naturaleza: las sociedades primitivas tenían creencias religiosas y espirituales relacionadas con la naturaleza.
- Intercambio limitado: las sociedades primitivas no tenían un comercio desarrollado.
- Vida en grupos pequeños: las sociedades primitivas eran pequeñas y estrechamente unidas.
- Vida cercana a la naturaleza: Las sociedades primitivas vivían en armonía con su entorno natural.
- Vida precaria: las sociedades primitivas enfrentaban dificultades para sobrevivir debido a las limitaciones tecnológicas y la falta de un sistema económico desarrollado.