
En la Nueva España, colonia española en América durante el periodo colonial, había varios grupos sociales distintos. Los principales grupos sociales eran:
- Los peninsulares: Eran ciudadanos españoles nacidos en España que vivían y trabajaban en Nueva España. Ocupaban los puestos más importantes en la administración y la iglesia.
- Los criollos: Eran españoles nacidos en Nueva España. Aunque eran considerados inferiores a los peninsulares, ocupaban puestos importantes en la administración y la economía.
- Los indios: Eran los habitantes originarios de América. Fueron sometidos a la colonización española y sufrieron un fuerte declive demográfico debido a las enfermedades traídas por los colonizadores.
- Los mestizos: Eran resultado de la mezcla de indios y españoles. Ocupaban un lugar intermedio en la sociedad colonial y sufrieron discriminación tanto por parte de los indios como de los españoles.
- Los esclavos africanos: fueron introducidos en la Nueva España a finales del siglo XVI y sufrieron condiciones de esclavitud. Eran usados principalmente en las encomiendas o trabajos de las minas.
Características
- Los peninsulares: Eran ciudadanos españoles nacidos en España que tenían un gran poder e influencia en la administración y la iglesia en Nueva España.
- Los criollos: Eran españoles nacidos en Nueva España y ocupaban puestos importantes en la administración y la economía, pero estaban subordinados a los peninsulares.
- Los indios: Eran los habitantes originarios de América, sufrieron un fuerte declive demográfico debido a las enfermedades traídas por los colonizadores, y fueron sometidos a la colonización española.
- Los mestizos: Eran resultado de la mezcla de indios y españoles, ocupaban un lugar intermedio en la sociedad colonial y sufrían discriminación tanto por parte de los indios como de los españoles.
- Los esclavos africanos: fueron introducidos en la Nueva España a finales del siglo XVI y sufrían condiciones de esclavitud. Eran usados principalmente en las encomiendas o trabajos de las minas.
- Los peninsulares tenían mayores privilegios económicos y políticos que los demás grupos
- Los indios y esclavos estaban en posiciones sociales más bajas y eran sujetos a explotación y opresión
- Los criollos y mestizos estaban en una posición intermedia y tenían algunos privilegios, pero no tanto como los peninsulares
- La economía colonial se basaba en la explotación de recursos naturales y en la agricultura, sobre todo el cultivo de productos como el tabaco, el cacao y la caña de azúcar.
- La religión católica era dominante y la iglesia tenía un gran poder e influencia en la sociedad.