Saltar al contenido

Características de los Instrumentos de Medición

Algunos de los términos utilizados para describir las características de un instrumento de medición son igualmente aplicables a dispositivos de medición, transductores de medición o a un sistema de medición y ,por analogía, pueden también ser aplicados a una medida materializada o a un material de referencia.

La señal de entrada de un sistema de medición puede ser llamado “estímulo”: a la señal de salida puede llamársele “respuesta”. El término “mensurando” significa la cantidad aplicada a un instrumento de medición.

Características de los Instrumentos de Medición

Exactitud

Es la diferencia entre el promedio observado de las mediciones efectuadas y el valor verdadero de la cantidad medida, o sea, es la aptitud del instrumento para dar indicaciones próximas del verdadero valor de la cantidad medida. El valor verdadero de la cantidad medida se obtiene a través de la medición de un padrón.

La exactitud de un instrumento de medida es conocida a través de una operación que se denomina “calibración”, que consiste en un conjunto de operaciones que establece la relación entre los valores indicados por un instrumento de medida y los correspondientes valores conocidos de la cantidad a medir.

Linealidad

Corresponde a la máxima diferencia de exactitud a lo largo de la escala operativa de un instrumento de medición.

Estabilidad

Es la capacidad del instrumento de medición para conservar sus características metrológicas. La estabilidad de un instrumento se obtiene a través de la medición repetida, en momentos diferentes, con el mismo instrumento y sobre la misma muestra.

Los factores que pueden afectar la estabilidad son: el desgaste del instrumento de medición, cambio de temperatura, y humedad.

Repetitividad

Es la capacidad del instrumento de medición en dar, en condiciones de utilización definidas, respuestas muy próximas cuando se aplica repetidamente la misma señal de entrada.

Estas condiciones incluyen: reducción al mínimo de las alteraciones (debido al observador), mismo procedimiento de medición (el mismo observador), el mismo equipamiento (utilizado en las mismas condiciones), el mismo lugar y repeticiones durante un corto intervalo de tiempo.

La repetición puede ser expresada cuantitativamente a través de las características de la dispersión de las indicaciones.

Reproducibilidad

Aproximación entre resultados de las mediciones de una misma cantidad. Cuando las mediciones individuales son afectadas hacen variar condiciones tales como métodos de medición, operadores, instrumento de medida local, condiciones de uso, tiempo.

La reproducción puede expresarse cuantitativamente en términos de características de la dispersión de los resultados.