Los insurgentes son personas que se rebelan contra un gobierno o una autoridad establecida. Pueden ser grupos rebeldes armados o individuos que luchan por el cambio político o social mediante la violencia o la resistencia pacífica.
Características
- Rechazo a la autoridad establecida: Los insurgentes se oponen al gobierno o a la autoridad existente y buscan cambios significativos.
- Descontento social: Los insurgentes pueden estar motivados por problemas sociales como la pobreza, la desigualdad o la falta de derechos humanos.
- Lucha armada: Los insurgentes pueden recurrir a la violencia para lograr sus objetivos, ya sea mediante ataques armados o actos de sabotaje.
- Organización: Los insurgentes pueden estar organizados en grupos o movimientos rebeldes con una estructura jerárquica y un líder o líderes.
- Fin político: Los insurgentes buscan cambios políticos, ya sea mediante la creación de un nuevo gobierno o la reforma del existente.
- Apoyo popular: Los insurgentes pueden tener el apoyo de una parte significativa de la población, ya sea porque comparten sus objetivos o porque están descontentos con el gobierno existente.
- Propaganda: Los insurgentes pueden utilizar la propaganda para difundir sus ideas y ganar apoyo popular.
- Clandestinidad: Los insurgentes pueden operar en secreto para evitar la represión del gobierno y pueden tener redes de apoyo que les ayudan a evadir a las fuerzas de seguridad.
- Campañas militares: Los insurgentes pueden llevar a cabo campañas militares para controlar territorios y debilitar al gobierno existente.
- Utilizar tácticas asimétricas: Los insurgentes pueden emplear tácticas no convencionales, que consisten en utilizar menos recursos y menos personal que el ejército del gobierno, para debilitarlo y acabar con el poder establecido.