
Desde el punto de vista meteorológico, el invierno es la estación más fría del año. Se produce después del otoño y antes de la primavera.
Características
- En invierno, los días son más cortos y las noches más largas.
- La incidencia de los rayos solares es menor en invierno que en las demás estaciones del año, lo que explica que el invierno sea la estación más fría del año.
- Las temperaturas medias durante el invierno varían mucho, dependiendo de la ubicación geográfica de la región. En general, las temperaturas son más frías cuanto más cerca están de los polos.
- El invierno en las regiones polares es extremadamente frío. La nieve y la congelación de ríos, océanos y lagos son habituales en estas zonas del planeta.
Influencia del invierno en la fauna y la flora
En las regiones del planeta en las que el invierno es seco, los árboles pierden sus hojas, un recurso utilizado para mantener la escasa cantidad de agua que tienen.
En regiones de frío extremo, algunas especies de animales hibernan durante el invierno. En este estado, el metabolismo de estos animales se reduce como forma de mantener la energía. Un ejemplo típico de animal que hiberna durante el invierno es el oso polar.
Algunas especies de aves también migran durante el invierno. Muchos buscan el hemisferio opuesto al invierno, donde se produce el verano, como forma de garantizar una alimentación abundante y temperaturas más altas.
Curiosidades sobre el invierno
La temperatura más baja registrada en invierno fue de 90 grados centígrados bajo cero. La región donde se verificó esta marca es el lago Vostok, situado en la Antártida.
Hay deportes propios del invierno, como el patinaje sobre hielo, el esquí alpino, el hockey sobre hielo, el snowboard y el curling. También se celebran, cada cuatro años, los Juegos Olímpicos de Invierno.