Saltar al contenido

Características de los Juegos Olímpicos

Las Olimpiadas o Juegos Olímpicos constituyen uno de los mayores eventos del mundo y su origen se remonta a la Antigua Grecia, donde se practicaban juegos deportivos en la ciudad de Olimpia.

Los Juegos Olímpicos son un evento multideportivo global con modalidades de verano y de invierno, en la que miles de atletas participan en varias competiciones.

Actualmente los Juegos se realizan cada dos años, en años pares, con los Juegos Olímpicos de Verano y de Invierno alternando, aunque ocurren cada cuatro años en el marco de los respectivos Juegos de temporada.

Características

Etimología

Los juegos olímpicos tienen ese nombre porque se refieren a una ciudad de la Antigua Grecia llamada Olimpia, en la que se practicaban juegos deportivos en los momentos de tregua entre una guerra y otra. Tal práctica también estaba asociada a rituales religiosos.

Objetivos

Considerado el mayor evento deportivo del planeta, los Juegos Olímpicos tienen como objetivo estimular la competencia sana entre los países de los cinco continentes. Como ya decía Barón de Coubertin (Pierre de Coubertin), considerado el fundador de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna: «Lo importante no es ganar, sino competir, y con dignidad”.

Simbología

Un evento grandioso, realizado cada cuatro años desde su creación, los Juegos Olímpicos simbolizan la unificación de diferentes razas, colores y etnias. Todos los países están unidos por la pasión al deporte. Este es el significado de la bandera, símbolo de los juegos, creada por el francés Pierre de Frédy, compuesta por cinco arcos entrelazados, cada uno representando un continente.

Bandera

bandera juegos olimpicos

Historia

Según la mitología griega, el héroe Hércules creó las Olimpiadas alrededor del 2.500 a. C., en la Grecia antigua, para homenajear a su padre, Zeus. Sin embargo, los primeros registros históricos de las Olimpiadas son del año 776 a. C., cuando los atletas ganadores comenzaron a tener sus nombres registrados.

En esa época, los reyes de Ilia, de Esparta y de Pissa se aliaron para que durante los partidos, haya tregua sagrada en toda Grecia. La alianza fue realizada en el templo de Hera, ubicado en el santuario de Olimpia. Este es el origen del término «Olimpiadas».

Era Moderna

Atenas fue la ciudad que albergó la primera olimpiada de la Era Moderna, en abril del 1896, con delegaciones de 14 países. En total, 241 atletas compitieron en nueve modalidades.

Desde entonces, los Juegos Olímpicos pasaron a realizarse cada cuatro años, a excepción del año 1914 y 1918 y 1939 y 1945, cuando ocurrieron la Primera y Segunda Guerra Mundial, respectivamente.

Curiosidades de las Olimpiadas

Premios

Estados Unidos es el país con mayor número de medallas, 2.399 hasta la Olimpiada de Londres, en 2012, siendo 976 de oro. Brasil ocupa la 37ª posición, con 108 medallas, siendo 23 de oro.

Récords

El mayor récord de la historia de los juegos olímpicos es del nadador norteamericano Michael Phelps, con 22 medallas (18 de oro, 2 de plata y 2 de bronce). La mujer con más medallas es la gimnasta ucraniana Larissa Latynia. En total son 18, siendo 9 de oro, 5 de plata y 4 de bronce.