Saltar al contenido

Características de los Lisosomas

Los lisosomas son organelas membranosas, generalmente pequeñas y presentes, pero no en todas, en la gran mayoría de las células eucariotas. Se trata de estructuras que surgen a partir del Aparato de Golgi, o sea, algunas vesículas que se destacan del aparato de Golgi acaban convirtiéndose en lisosomas.

Características

Los lisosomas son los principales lugares donde se lleva a cabo la digestión, que es la ruptura de las estructuras en el interior de la célula.

Una peculiar característica de estos lisosomas es que cada uno está limitado por solo una membrana.

La característica más destacada de los lisosomas es su polimorfismo, no solo porque tienen aspectos y tamaños diferentes, sino también por la irregularidad de sus componentes.

Estos están presentes en todo el citoplasma de la célula y están asociados con la degradación de diversos compuestos.

La escala de diámetro es de aproximadamente 50 μm a 1 μm, los lisosomas poseen una sola membrana externa constituida por una bicapa fosfolipídica y contiene hidrolasas ácidas que son enzimas capaces de romper las macromoléculas.

El tamaño es de 50 × 10-9 m a 1 × 10-6 m, que es lo mismo que 0.00005 a 0.001 mm (milímetros).

En el interior de los lisosomas las proteínas y los carbohidratos endocitados se diferencian transformándose, respectivamente, en dipéptidosy monosacáridos. Estos y otros productos de degradación atraviesan la membrana lisosómica y pasan al citosol, donde acaban diferenciándose o se aprovechan para generar nuevas moléculas.

caracteristicas de los lisosomas

Estructura de los lisosomas

La superficie externa está compuesta por una única membrana, una bicapa de fosfolípido que puede fusionarse con otras organelas ligadas a la membrana.

Presenta formato esférico cuyo diámetro puede llegar hasta 1 μm (un micrómetro).

Un solo lisosoma contiene muchas moléculas de enzimas.

Dentro de los lisosomas se encuentran unas enzimas denominadas hidrolasas ácidas y estas funcionan muy bien en ambientes que son ácidos, o sea, con un bajo pH. El interior de los lisosomas es ácido (con un pH de 4,8 a 5) en comparación con el fluido intracelular levemente básico (con un pH de 7,2), también conocido como citosol.

Importancia de los lisosomas

Las enzimas que están dentro de los lisosomas pueden ocasionarle daños a otras estructuras de la célula si los lisosomas no estuvieran cerrados. Sin embargo, toda la célula está protegida por estas enzimas que están aisladas dentro de la membrana, estas membranas junto con su contenido dan lugar a una organela denominada lisosoma.

Además de controlar a las enzimas potencialmente nocivas además de otras estructuras dentro de la célula, los lisosomas realizan diversas funciones que están asociadas con la remoción de materiales indeseados de las células.