
El lutecio es un metal blanco plateado, dúctil y de alta densidad. En forma metálica, es relativamente estable.
Está presente en pequeñas cantidades en la monacita (fosfato de cerio, lantano, praseodimio, neodimio y óxido de torio) y puede obtenerse reduciendo el cloruro o el fluoruro de lutecio anhidro mediante un metal alcalino o alcalinotérreo.
El metal también puede obtenerse como subproducto durante la extracción de otros metales de la serie de los lantánidos, como el cerio y el torio.
Características
- Nombre del elemento: Lutecio
- Origen del nombre: nombre derivado de Lutetia, antiguo nombre de París.
- Descubridor: fue descubierto por el químico francés Georges Urbain (1872-1938) y el científico austriaco Carl Auer F. von Welsbach (1858-1929).
- Año del descubrimiento: 1907
- Número atómico (Z): 71
- Masa atómica (A): 174,967
- Familia: 3
- Periodo: 6
- Configuración electrónica: [Xe] 4f14 5d1 6s2
- Radio atómico: 175 pm
- Estado de agregación de la sustancia simple (CNPT): sólido
- PE (sustancia simple): 3402 °C
- PF (sustancia simple): 1652 °C
Aplicaciones
El lutecio tiene pocas aplicaciones comerciales. Se lo utiliza en la tecnología nuclear y como catalizador.