Saltar al contenido

Características del Mar Báltico

El Mar Báltico es uno de los mares del mundo que se encuentra en el noreste de Europa. Es uno de los brazos del Océano Atlántico que conecta con el Mar del Norte.

Se encuentra entre la península escandinavia limitando con los siguientes países: Dinamarca, Suecia, Finlandia, Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y Alemania.

Anteriormente se llamaba «Mar de Alemania».

Principales características

  • El Mar Báltico posee un área aproximada de 420 mil Km2, extensión de 1.600 Km y volumen de 20.000 km3.
  • Su profundidad media es de 60 metros, siendo uno de los mares más bajos del mundo.
  • Presenta una baja profundidad que puede llegar hasta 460 metros en los puntos más profundos.
  • Además, posee uno de los niveles de salinidad más bajos del mundo. Esto ocurre por la gran cantidad de agua dulce que recibe de los ríos afluentes (Vístula, Oder, Neva y Narva, etc) y además, de la gran pluviosidad del lugar y de la baja evaporación.
  • Es de gran importancia económica en la región.
  • Es uno de los mares más contaminados del mundo.

caracteristicas del mar baltico

Importancia

Posee gran importacia económica ya sea el comercio marítimo (aunque no sea muy navegable debido a las fuertes corrientes y a la cantidad de hielo), actividad pesquera y turística, ya que cuenta con diversas islas: Poel, Rügen, Usedom, Ummanz, Fehmarn, entre otras.

En la costa del Mar Báltico viven aproximadamente 85 millones de personas, ya que los puertos más importantes están en diversas capitales: Copenhague (Dinamarca), Estocolmo (Suecia), Helsinki (Finlandia) y San Petersburgo (Rusia).

Los Golfos más importantes del Mar Báltico son: Golfo de Botnia (entre Suecia y Finlandia); Golfo de Finlandia (entre Finlandia y Rusia); Golfo de Riga, (entre Estonia y Letonia); y el Golfo de Gdansk (en Polonia).

Cuestiones ambientales

Actualmente, el Mar Báltico ha sido uno de los focos de los ambientalistas que apuntan a su preservación.

Aunque sus aguas se congelan debido a la baja temperatura y la vida marina es escasa en el lugar, es posible encontrar algunas especies de peces: arenque, bacalao, pez espada, anguila, salmón y mariscos.

Sin embargo, la actividad pesquera ha disminuido en la región y, a partir de la década de los 90, los países que lo circundan firmaron un documento para la limpieza del mar.

Uno de los grandes problemas que lo convierte en uno de los mares más contaminados del mundo, es el lanzamiento de contaminantes, alcantarillas y desechos en el mar, ya sea de las industrias o de las actividades rurales, sobre todo de la cría de cerdos.