Saltar al contenido

Características del Mar Muerto

El Mar Muerto es un gran lago ubicado entre colinas en la parte baja del valle del río Jordán, en la tensa frontera entre Israel y Jordania, en el Medio Oriente.

Biológicamente las aguas del Mar Muerto son estériles, es decir, nada nace, crece o sobrevive, ni siquiera germina (con excepción de la bacteria Haloarcula marismortui).

Esta gran piscina salada donde desprende un fuerte hedor, esto se debe a la altísima concentración de azufre, potasio, bromo, fosfato, magnesio y sodio, entre varios otros minerales.

En este artículo vamos a conocer un poco más sobre algunas peculiaridades y características del Mar muerto.

¿Por qué se llama Mar Muerto?

El Mar Muerto tiene este nombre gracias al exceso de sal en sus aguas, haciendo que la vida sea prácticamente imposible. Debido a la gran acumulación de elementos el mar está «muerto», sin embargo, nada tiene que ver con la interferencia del hombre, sino con un acontecimiento de la naturaleza.

A excepción de la bacteria Haloarcula marismortui, que logra filtrar las sales y sobrevivir en este cementerio marítimo, todos los otros organismos que llegan al Mar Muerto rápidamente mueren.

Características del Mar Muerto

El Mar Muerto tiene aproximadamente ochenta kilómetros de largo por dieciocho kilómetros de ancho, en una región con un clima subtropical semiárido.

Actualmente, el Mar Muerto viene disminuyendo de tamaño, dividiéndose incluso, la parte Norte de la parte Sur, creando un terraplén intencional, formando un estrecho canal entre las dos partes.

El agua del Mar Muerto es cálida y espesa, el aire es seco y pesado. En sus márgenes circula poco viento por estar entre montañas de más de trescientos noventa y seis metros bajo el nivel del mar.

El clima del Mar Muerto

El lugar es un ambiente cálido, los meses más fríos en el Mar Muerto ocurren en enero, febrero, marzo y diciembre, con temperaturas en el período matutino que van de 10 ° C a 16 ° C, y días de 20 ° C a 25 ° C . En estos meses, las únicas lluvias del año caen y ocasionan inundaciones asombrosas y tormentas eléctricas impresionantes.

El resto del año el sol domina la región, con temperaturas que alcanzan los 45 ° C en los días más cálidos.

Lodo del Mar Muerto y la industria de cosméticos

El lodo presente en el fondo del Mar Muerto es la misma que fue utilizada por los egipcios para embalsamar a los muertos (conservación de los cuerpos), y por eso es la misma utilizada en la industria de cosméticos de alto nivel.

La combinación de este lodo con el cuerpo humano provoca sensaciones de relajación, con diversas cualidades terapéuticas, en tratamientos contra:

  • Artritis
  • Reumatismo
  • Dolores musculares
  • Celulitis y flacidez
  • Menopausia
  • Migraña
  • Combate al estrés
  • Fortalecimiento de los tejidos
  • Eliminación de toxinas

Curiosidades

¿Por qué nadie puede hundirse en el Mar Muerto?

Nadie puede hundirse en las aguas del Mar Muerto, gracias a la alta concentración salina (cloruro de magnesio, cloruro de sodio y cloruro de calcio), que lo hace mucho más denso que el cuerpo humano.

Los otros océanos del planeta Tierra tienen un promedio de treinta y cinco gramos de sal por litro de agua, por otro lado, el Mar Muerto tiene casi trescientas gramos de sal por litro de agua.