El modelo atómico actual es el modelo cuántico mecánico del átomo, también conocido como el modelo de Schrodinger-Bohr.
Este modelo describe cómo los electrones se mueven alrededor del núcleo del átomo en niveles de energía discretos, y cómo los electrones interactúan con la luz para emitir o absorber radiación.
El modelo también proporciona una explicación para las líneas espectrales de los átomos, y ha sido altamente exitoso en la explicación de muchos fenómenos químicos y físicos.
Características
Algunas de las características del modelo atómico actual incluyen:
- Los electrones se mueven alrededor del núcleo del átomo en órbitas discretas llamadas niveles de energía.
- Los electrones tienen spin angular, lo que significa que tienen un momento angular intrínseco.
- La posición y el momento angular de un electrón son inciertos simultáneamente, de acuerdo con el principio de incertidumbre de Heisenberg.
- Los electrones interactúan con la luz para emitir o absorber radiación y cambiar de un nivel de energía a otro.
- Los electrones están organizados en capas o niveles alrededor del núcleo, cada uno con un número diferente de electrones.
- El núcleo del átomo esta compuesto de protones y neutrones
- El número de protones en el núcleo determina el número atómico del elemento, y es lo que le da las propiedades químicas únicas de ese elemento.
- Los electrones se distribuyen en torno al núcleo en estructuras conocidas como configuraciones electrónicas, que son únicas para cada elemento químico
- El modelo cuántico mecánico del átomo es compatible con el principio de exclusión de Pauli, que establece que no pueden haber dos electrones en un átomo con los mismos estados cuánticos.
- El modelo cuántico mecánico del átomo permite la explicación de muchos fenómenos químicos y físicos incluyendo las líneas espectrales de los átomos y la estructura de los enlaces químicos.