Saltar al contenido

Características del Neoclasicismo

caracteristicas del neoclasicismo

El neoclasicismo fue un movimiento artístico (pintura, literatura, escultura y arquitectura) que surgió en Europa alrededor del 1750 y duró hasta mediados del siglo XIX. Este movimiento tenía como principal objetivo rescatar los valores estéticos y culturales de las civilizaciones de la Antigüedad Clásica (Grecia y Roma).

Características principales

  1. Apreciación de los temas y patrones estéticos del arte clásico antiguo. Los héroes y seres de la mitología griega, por ejemplo, eran temas recurrentes en las pinturas y esculturas neoclásicas.
  2. Fuerte influencia de las ideas filosóficas de la Ilustración, especialmente las relacionadas con la razón.
  3. En la pintura, el uso de colores fríos y la apreciación de la perspectiva eran recursos muy utilizados.
  4. Se valoraba la sencillez y la pureza estética (sobre todo en la pintura) en contraste con la rebuscada, dramática y compleja de los estilos Barroco y Rococó.
  5. En Literatura, las principales características de los textos son la síntesis, la claridad y la perfección gramatical.
  6. En la escultura, una fuerte influencia de las formas clásicas del Renacimiento. A diferencia de los escultores barrocos, que pintaban sus obras, los artistas neoclásicos optaron por el color blanco natural del mármol (como los escultores griegos y romanos).

Curiosidades

Los descubrimientos arqueológicos y las excavaciones de las ciudades romanas de Pompeya y Herculano a mediados del siglo XVIII tuvieron una gran influencia en el inicio del movimiento neoclásico. Estos descubrimientos reavivaron el interés por el arte y la cultura grecorromanos.

¿Cómo citar?

Bilski E. (S.F.). Características del Neoclasicismo. Disponible en: https://www.caracteristicass.de/neoclasicismo/