Saltar al contenido

Características del Nihilismo

caracteristicas del nihilismo

Corriente filosófica basada en el vacío y la falta de explicaciones metafísicas de la existencia humana, el nihilismo se ha introducido en diversos campos del mundo contemporáneo, como el arte, la ética y la moral. En este texto veremos las principales características del nihilismo.

¿Qué es el nihilismo?

El nihilismo es una corriente filosófica que opera de forma radicalmente escéptica y pesimista sobre las interpretaciones acerca de la realidad.

El término nihilismo proviene de la palabra latina «nihil«, que significa nada. El nihilismo se basa en las ideas del vacío, de la ausencia de verdades absolutas, de la no explicación de la existencia, de la devaluación o aniquilación del sentido y de la inexistencia de un telos (fin o propósito).

Es importante destacar que el nihilismo no se limita a una sola escuela filosófica. Muchos pensadores han conceptualizado y utilizado la noción nihilista en sus teorías, no necesariamente como objeto central.

Dada la forma en que se desarrolla la humanidad, puede decirse que el nihilismo es una, entre otras muchas, de las posibles respuestas para entender qué es la vida y la existencia humana. La respuesta nihilista es que no hay sentido y debemos aprender a vivir con ello.

Características

Las principales características del nihilismo, abarcando sus diversos tipos, son:

  • Falta de sentido: quizás la característica más conocida, es que según esta corriente filosófica, no hay sentido para la existencia humana, nada explica ni justifica el hecho de que existamos.
  • Ausencia de fundamento metafísico: no hay ningún fundamento metafísico que explique la existencia. Independientemente del concepto que se utilice (Dios, providencia, destino, causa final, etc.), nada da sentido a nuestra existencia, aunque sea una explicación suprasensible.
  • Escepticismo: el nihilismo es extremadamente escéptico, es decir, asume una postura de duda constante y de negación del conocimiento que se da por supuesto.
  • Pesimismo: la corriente nihilista también es pesimista, ya que opera más sobre los aspectos negativos de la realidad que sobre los positivos.
  • Ausencia de verdades absolutas: del mismo modo que no existe un fundamento metafísico que explique la existencia, tampoco existe un concepto de verdad absoluta, es decir, algo en lo que podamos apoyarnos para dar sentido a nuestra existencia.
  • Independencia de la religión y del Estado: para esta corriente, la felicidad del hombre no puede depender de la religión y sus valores, ni del Estado y sus juicios.

El nihilismo tiene varias características y cada filósofo presentará el término según su teoría y para los fines que considere necesarios. Lo importante es saber que la característica principal es rechazar cualquier cosa que explique el sentido de la existencia humana.