El oso es un mamífero y se caracteriza por tener un cuerpo pesado, la cola corta y las orejas pequeñas y redondeadas. Los osos son plantígrados (el talón y la planta tocan el suelo al caminar, al igual que los seres humanos), y los pies posteriores tienen cinco dedos. Tiene un carácter solitario y los lazos familiares solo existen entre la hembra y sus crías.
Características
Hábitat
El oso polar es el carnívoro terrestre más grande del mundo. Habita en el hielo ártico y en las bahías de Hudson y de James, en Canadá, así como en la costa este de Groenlandia. Tienen un cuerpo más largo y delgado que el resto de los osos, debido a sus hábitos acuáticos. Son excelentes nadadores, capaces de nadar hasta 80 km sin descanso.
Alimentación
Se alimentan de frutos, plantas, moluscos y algas marinas, sin embargo sus presas favoritas son las focas. Son animales muy robustos: el peso medio de las hembras es de 250 kg y los machos pesan alrededor de 350 kg. Es un animal amenazado de extinción y puede vivir un promedio de 20 a 25 años.
Sin embargo, el oso polar también se alimenta de otras especies muertas, como por ejemplo las ballenas. Durante la estación más caliente, el verano, que es cuando gran parte de los glaciares se derriten, el oso polar pasa una extensa temporada sin alimentarse, sobreviviendo gracias a sus reservas.
Este animal es considerado el “Rey del Ártico”, ya que en las regiones donde vive no hay predadores.
Reproducción
La reproducción del oso polar ocurre anualmente entre los meses de marzo y mayo, mientras que el nacimiento de las crías se da de noviembre a enero. La llegada de los pequeños mamíferos ocurre en el interior de madrigueras de nieve, lugar en donde la hembra da a luz a gemelos. Las crías de un oso polar pasan un poco más de dos años en compañía de su madre.
Pelaje
Poseen el pelo blanco como la nieve, camuflándose así con el ambiente a su alrededor.
El oso polar (u oso blanco) tiene el cuerpo revestido por una compacta capa de pelos blancos y gruesos y una espesa superficie adiposa, que mantienen su temperatura normal incluso mientras nada en las aguas heladas de los mares del Norte.
Prehistoria
Había un oso originario de América del Norte; es el Agriotherium (animal salvaje) que hoy día está extinto, así como el Ursus Spelaeus, que era un oso de las cavernas y fue el mamífero más grande conocido. Competía con el hombre paleolítico por la posesión de las cuevas ,y muchas veces salía ganando.