Saltar al contenido

Características del Otoño

El otoño es una de las cuatro estaciones del año. Es una estación de transición entre el verano y el invierno. Es una estación del año con características climáticas más intensas y marcadas en las zonas templadas del planeta Tierra.

El otoño también es conocido como el período de las cosechas, porque es el momento en el que comienza la caída de las hojas y frutos. Esto ocurre debido a la estrategia de supervivencia de las plantas. Al perder las hojas, pueden pulir energía y protegerse del invierno que se acerca.

Principales características climáticas

Caída gradual de la temperatura en la transición del verano hacia el otoño y de ésta hacia el invierno.

Las lluvias, en muchas regiones del mundo, disminuyen en cantidad e intensidad. Por lo tanto, el otoño suele ser una estación del año más seca (con respecto al verano y a la primavera). Sin embargo, en otras regiones puede ser más lluvioso y con presencia de vientos.

En muchas regiones, como en el sur y sureste de Brasil, muchos árboles pierden sus hojas (estrategia para evitar la pérdida de líquidos en las raíces, tallos y troncos).

Antes de eso, las hojas de estos árboles comienzan a presentar un tono amarillento y rojizo, causando un hermoso escenario paisajístico, asociado a esta estación del año.

En las regiones más cercanas a los polos, puede haber caída de nieve al final del otoño.

En las regiones próximas a la línea del Ecuador, ocurren pocos cambios climáticos.

Período del otoño en el hemisferio sur (año 2018):

Inicio: 20 de marzo de 2018

Final: 21 de junio de 2018

Período del otoño en el hemisferio norte (en 2018):

Inicio: 22 de septiembre

Final: 21 de diciembre

Características (resumen)

  • Aumento de niebla y vientos
  • Cambios bruscos de temperatura
  • Temperaturas amenas
  • Caída de las hojas y frutos, en algunas especies de árboles
  • Disminución de los períodos de lluvia
  • Caída de la humedad relativa del aire
  • Los días se vuelven cada vez más cortos en relación a las noches
  • Disminución de la fotosíntesis en las plantas debido a la menor incidencia de la luz solar.

Cabe destacar que el otoño no tiene características específicas que se aplican de forma generalizada, es decir, por igual en todas partes.

Curiosidades

La palabra otoño es de origen latina. En latín, significa «madurar». Este nombre hace referencia a la época del año destinado a la cosecha.

Las estaciones del año ya fueron muy retratadas por músicos y artistas plásticos. El pintor italiano del siglo XVI Giuseppe Arcimboldo, por ejemplo, pintó una obra para cada estación del año.

Las estaciones del año también fueron tema de la gran obra (conciertos para violín) «Las cuatro estaciones» de Antonio Vivaldi.

Los árboles que pierden las hojas en el otoño se conocen como árboles de deciduas.

Etimología

El otoño es una expresión de origen latino, autümnus o autümum: es el momento adecuado para la cosecha. Tiene propiedades tanto de verano como de invierno, ya que hace un puente de transición entre ambas.

Desde el punto de vista cultural, el otoño es considerada la estación que inspira belleza, pero también melancolía y la transición entre un evento y otro, siendo considerado por muchos como un tiempo de cambio.

Las imágenes de hojas caídas y árboles «desnudos» también están vinculados artísticamente a esta estación, aunque este tipo de paisaje no se manifiesta exactamente de esta manera en todas partes.