Saltar al contenido

Características del Parnasianismo y Simbolismo

El Parnasianismo y el Simbolismo surgieron en Francia en 1866 con la publicación de la revista Parnasse Contemporain.

Las dos escuelas literarias tienen ideologías opuestas, pero ambas comparten la preocupación por el lenguaje y presentan un refinamiento formal.

Echa un vistazo a las características de cada una de ellas y aprende sus principales diferencias.

Simbolismo

Los escritores del Simbolismo eran representantes de un grupo social contrario al cientificismo insertados en la segunda mitad del siglo XIX. El objetivo principal era el rescate de las características del Romanticismo.

Los principales representantes del Simbolismo europeo se encontraban en la escuela francesa: Rimbaud, Mallarmé y Verlaine.

Características

  • Subjetivismo
  • Lenguaje vago y fluido
  • Preferencia del soneto
  • Misticismo y realidad
  • Pesimismo
  • Interés por las zonas profundas de la mente
  • Interés por el misterio y la muerte
  • Recupera elementos de la tradición romántica
  • Lenguaje preciso
  • Lenguaje objetivo
  • Lenguaje culto
  • Racionalismo

Poesía Simbolista

La poesía simbolista utilizaba un lenguaje contrario al objetivismo del Realismo. De esta manera, caracterizaba la realidad utilizando símbolos, metáforas, sinestesias y recursos sonoros. El objetivo era reproducir el mundo interior, sin lógica, antisocial e intuitivo.

Parnasianismo

El Parnasianismo defendía el principio del «arte por el arte». Los poetas de esta escuela literaria creían que el objetivo de la poesía no era retratar los problemas sociales y humanos, sino alcanzar la perfección.

Características

  • Arte por el arte
  • Las rimas en la poesía parnasiana son poco frecuentes
  • El vocabulario es el culto
  • Preferencia por el soneto y las descripciones
  • Presencia de la mitología grecorromana

Poesía Parnasiana

La poesía parnasiana proponía un retorno a lo clásico, lo bello en el arte y la perfección formal. Priorizaba por los sentimientos y temas como la naturaleza, el amor, el tiempo y las obras de arte.