Saltar al contenido

Características de las propiedades extensivas

propiedades-extensivas

Las propiedades extensivas son aquellas que dependen del tamaño o cantidad de la sustancia o sistema en cuestión. Algunos ejemplos de propiedades extensivas son el volumen, la masa y la energía.

Características

Algunas características de las propiedades extensivas son:

  • Dependen de la cantidad de sustancia o sistema: las propiedades extensivas dependen directamente de la cantidad de sustancia o sistema presente. Por ejemplo, el volumen de un objeto depende del tamaño del objeto, y la masa de un objeto depende de la cantidad de materia que lo compone.
  • Son proporcionales a la cantidad de sustancia o sistema: las propiedades extensivas varían de manera proporcional a la cantidad de sustancia o sistema presente. Por ejemplo, si tenemos dos recipientes con agua, y uno de ellos tiene el doble de volumen que el otro, entonces también tendrá el doble de masa.
  • Son independientes de la forma o el estado de la sustancia o sistema: las propiedades extensivas no dependen de la forma o el estado de la sustancia o sistema, sino únicamente de la cantidad de sustancia o sistema presente. Por ejemplo, el volumen de un gas es igual al volumen de un líquido o de un sólido, siempre y cuando tengan la misma cantidad de sustancia.
  • Son fáciles de medir: las propiedades extensivas son fáciles de medir, ya que dependen únicamente de la cantidad de sustancia o sistema presente. Por ejemplo, podemos medir el volumen de un objeto utilizando un recipiente con agua o una regla, y podemos medir la masa de un objeto utilizando una balanza.
  • Son intensivas: las propiedades extensivas también se conocen como intensivas, ya que no dependen de la cantidad de sustancia o sistema presente. Por ejemplo, la temperatura es una propiedad intensiva, ya que no depende de la cantidad de sustancia presente en un sistema, sino únicamente de la energía térmica del sistema.

Ejemplos

El volumen de un objeto es una propiedad extensiva, ya que depende del tamaño del objeto. Si tenemos una esfera de hierro de un metro de diámetro y la dividimos en dos esferas de medio metro de diámetro cada una, el volumen total de las dos esferas será el mismo que el de la esfera original.

La masa también es una propiedad extensiva, ya que depende de la cantidad de materia que compone un objeto o sistema. Si tenemos una barra de hierro de 10 kg y la dividimos en dos barras de 5 kg cada una, la masa total de las dos barras será igual a la de la barra original.

La energía también es una propiedad extensiva, ya que depende de la cantidad de sustancia o sistema. Si tenemos un sistema con una cantidad determinada de energía y agregamos más sustancia al sistema, la energía total del sistema aumentará.

Es importante tener en cuenta que las propiedades extensivas no dependen de la forma en que la sustancia o sistema está organizado o distribuido, sino únicamente de la cantidad de sustancia o sistema presente. Por lo tanto, son independientes de la forma o el estado de la sustancia o sistema.