Saltar al contenido

Características de los Pulmones

Los pulmones son órganos esponjosos y elásticos que están formados por millones de alvéolos que se llenan de aire.

Cada uno de los pulmones mide aproximadamente 25 centímetros de largo.

Características

Pulmón derecho e izquierdo

El pulmón derecho es un poco más grande que el izquierdo, pues presenta tres partes (lobos o lóbulos), mientras que el izquierdo posee sólo dos. Esta diferencia se debe a que entre los dos pulmones existe el mediastino, un espacio interior del tórax donde se encuentra el corazón, que se encuentra ligeramente volteado hacia la izquierda.

En la porción interna de los lóbulos existe una abertura por donde pasan los bronquios, las arterias pulmonares y las venas pulmonares.

Los pulmones están revestidos externamente por dos membranas húmedas denominadas pleuras. La pleura interna o visceral está en contacto con los pulmones. Por otro lado la pleura externa o parietal se encuentra unida a la pared del tórax. La humedad de la pleura (líquido pleural) posibilita el aumento y la disminución del volumen de los pulmones, sin haber contacto entre ellos.

caracteristicas de los pulmones

El movimiento de los pulmones

El acto de respirar, o sea, hacer entrar y salir el aire de los pulmones, es involuntario y automático.

Los pulmones se sitúan en la cavidad toráxica, protegidas por las costillas y separados del abdomen por el diafragma, una pared muscular arqueada. Los pulmones no tienen movimiento propio y, por eso, la respiración depende de la acción del diafragma y de los músculos entre las costillas (llamados músculos intercostales).

Cuando estos músculos se contraen, amplían la cavidad toráxica, disminuyendo la presión del aire dentro de la caja toráxica. Esto hace que los pulmones se expandan y el aire entre. Cuando los músculos se relajan, el tórax se contrae, empujando el aire de los pulmones hacia afuera.

Inspiración y Espiración

Inspiración: los músculos intercostales se contraen, empujando las costillas hacia arriba, de esta manera la caja toráxica aumenta su tamaño.

Espiración: los músculos intercostales se relajan, dejando que las costillas descienden levemente, disminuyendo la cavidad toráxica.

Durante la inspiración, el aire oxigenado, es decir, con gran cantidad de oxígeno, entra por la nariz y llega hasta los pulmones. En el interior de los alvéolos, el oxígeno pasa a la sangre y es transportado hacia todas las partes del cuerpo. A su vez, el dióxido de carbono de la sangre pasa a los alvéolos.

Durante la espiración, el aire cargado con dióxido de carbono sale al exterior.

Tamaño, peso y color de los pulmones humanos

En un adulto, los pulmones pesan en promedio aproximadamente 700 gramos. Son, por lo tanto, bastante livianos para los 1700 centímetros cúbicos de espacio que ocupan.

Es de consistencia esponjosa, son suaves, elásticos y crepitantes cuando se los comprime. La elasticidad de los pulmones les permite contener en promedio hasta 3500 centímetros cúbicos de aire.

En los jóvenes, los pulmones son rosados; en los adultos, rojizos. Las impurezas atmosféricas o el hábito de fumar pueden darle a los pulmones un tono ennegrecido.

La actividad respiratoria de los pulmones se rige parcialmente por el sistema neurovegetativo, el parasimpático y el simpático, que proporciona ramificaciones dentro del tejido muscular.

Curiosidades

Los pulmones de los individuos jóvenes presentan coloración rosada, con el paso del tiempo y conforme los hábitos del individuo (fumador y no fumador) se van oscureciendo. Esto se debe a la acumulación de impurezas que están en el aire y que el organismo no las eliminó a través del sistema respiratorio.