
El relieve submarino es el que se encuentra debajo de los océanos y mares, es decir, está cubierto por agua. El fondo marino, al igual que el relieve de la superficie terrestre, no es homogéneo y presenta diferentes formas.
Características principales
- Está sometida a la gran acción de las aguas de los mares y océanos.
- No es homogénea, con diferentes formas (depresiones, fosas, zonas planas y regiones más elevadas).
- En algunas zonas tiene cuencas sedimentarias con presencia de petróleo, gas natural y otros minerales.
- En algunas zonas, así como en la superficie, hay actividades volcánicas.
Principales partes
-
Plataforma continental
- Formado principalmente por rocas sedimentarias.
- Es la continuación geológica del relieve continental.
- Es básicamente plana, con una ligera pendiente hacia la vertiente continental.
- Gran presencia de vida marina (plantas y animales) debido a la luz solar.
- Tiene una profundidad media de unos 180 metros.
- En la plataforma continental se desarrollan dos importantes actividades económicas: la pesca y la prospección petrolífera.
-
Talud continental
- Es la parte final de la plataforma continental. Por lo tanto, se encuentra entre la plataforma continental y el margen continental.
- Se trata de una pendiente muy acentuada (desnivel), que puede alcanzar los dos mil metros.
- En la base del talud encontramos las costras continental y oceánica.
-
Abisal
- Esta es la región de la corteza oceánica.
- Encontramos diversas formas de relieve como, por ejemplo, depresiones, montañas de origen tectónico, dorsales oceánicas (compuestas por cordilleras) y fosas oceánicas (zonas más profundas de los océanos).