Un triángulo isósceles es un triángulo en el que dos de sus lados tienen la misma longitud. El lado conocido como el «lado igual» puede estar en cualquier posición en el triángulo, pero los otros dos lados son diferentes.
El ángulo formado por los dos lados iguales se conoce como el «ángulo base«, mientras que los otros dos ángulos son conocidos como los «ángulos laterales«.
Los triángulos isósceles tienen una simetría axial, lo que significa que se pueden dividir en dos partes iguales con una línea de simetría a lo largo de uno de sus lados iguales.
Características
Algunas de las características de un triángulo isósceles son:
- Dos de sus lados tienen la misma longitud.
- Tiene un ángulo base y dos ángulos laterales.
- El perímetro de un triángulo isósceles es igual a la suma de todos sus lados.
- El área de un triángulo isósceles se puede calcular usando la fórmula (base x altura)/2, donde la base es uno de los lados iguales del triángulo y la altura es la altura del triángulo que se traza desde el vértice del ángulo base hasta la base.
- Los triángulos isósceles son polígonos convexos, lo que significa que todos sus vértices están situados en la misma dirección.
- Tienen simetría axial.