Saltar al contenido

Características de las Vacuolas

caracteristicas de las vacuolas

La vacuola es una de las organelas que diferencia a la célula vegetal de la animal. Tiene una forma que varía de esférica a ovalada y está rodeada por una membrana simple, llamada tonoplasto, y también está llena de jugo celular de pH ácido.

Las vacuolas pueden tener la función de almacenamiento, digestión o contracción, además de ocupar entre el 30% y el 90% del volumen celular.

Características

  • Se encuentran dentro del citoplasma, una estructura gelatinosa presente en el interior de las células.
  • Se encuentran principalmente en las células de hongos y plantas
  • Están hechas principalmente por agua y aminoácidos
  • Están rodeadas por una capa de lípidos
  • No presentan una forma o tamaño específicos
  • Ocupa un 90% del volumen de la célula
  • Almacenan agua y otros nutrientes para el correcto funcionamientos de las células

Tipos de vacuolas

Según su función, las vacuolas pueden clasificarse como vacuolas de almacenamiento, digestivas o contráctiles.

Vacuolas de almacenamiento

Es el tipo más común que se encuentra en las células vegetales adultas y puede ocupar hasta el 90% del volumen celular.

Las pequeñas vacuolas presentes en las células jóvenes se fusionan durante el crecimiento de la célula vegetal y forman una única vacuola central.

Estas vacuolas de almacenamiento pueden reservar no sólo sustancias útiles para la célula, sino también metabolitos primarios (azúcares, ácidos orgánicos y proteínas) y sustancias tóxicas (nicotina y taninos). Estas sustancias tóxicas actúan como defensores químicos de la planta contra los depredadores, los parásitos y los patógenos.

Además, estas vacuolas almacenan pigmentos como las antocianinas, responsables de los colores azul, violeta, púrpura, rojo oscuro y escarlata de algunas plantas.

Vacuolas digestivas

Se forman mediante la fusión de lisosomas con fagosomas o pinosomas. Mediante el proceso de fagocitosis, las sustancias son digeridas por las enzimas lisosomales.

Las partículas fagocitadas se descomponen y pueden ser reutilizadas por la célula o eliminadas, en un proceso llamado clamocitosis o defecación celular.

Existe un tipo de vacuola digestiva llamada vacuola autofágica, que digiere parte de la propia célula. Este proceso es importante para la renovación celular, eliminando las partes desgastadas de la célula.

En algunas semillas, estas vacuolas liberan enzimas que descomponen las proteínas de reserva para ponerlas a disposición del embrión en desarrollo.

Vacuolas contráctiles

También pueden denominarse vacuolas pulsátiles y están presentes en los protozoos de agua dulce. Su citoplasma es hipertónico en relación con el medio externo (tiene una mayor concentración de sales), por lo que el agua entra en sus células mediante ósmosis (del medio menos concentrado al más concentrado).

Como sus células tienen vacuolas contráctiles, no revientan con la gran cantidad de agua, ya que las vacuolas eliminan el exceso de agua.